La igualdad de Derechos de las personas, se encuentra hoy indiscutiblemente reconocida en todas las Convenciones Internacionales. Sin embargo todos somos diferentes. El compromiso asumido por los Estados, es el de crear Medidas de Acción Positivas para Equiparar las oportunidades de aquellos que presentan una disfuncionalidad prolongada o permanente, permitiéndoles así un efectivo ejercicio de aquellos derechos reconocidos por los Pactos Internacionales y las Constituciones Nacionales.
viernes, 11 de febrero de 2011
Ley que obliga expresamente a cubrir los cuidados domiciliarios.
Ley 24.901, Art. 39, inc. d) Asistencia Domiciliaria: Por indicación exclusiva del equipo interdisciplinario perteneciente o contratado por las entidades obligadas, las personas con discapacidad podrán recibir los apoyos brindados por un asistente domiciliario a fin de elevar su calidad de vida, evitar su institucionalización o acortar los tiempos de internación. El mencionado equipo interdisciplinario evaluará los apoyos necesarios, incluyendo intensidad y duración de los mismos así como su supervisión, evaluación periódica, su reformulación, continuidad o finalización de la asistencia. El asistente domiciliario deberá contar con la capacitación específica avalada por la certificación correspondiente expedida por autoridad competente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario